top of page
PPT MAGENTAS 2025.png

Vivimos un momento crítico. En el Perú y en muchas partes del mundo, los avances en los derechos de las mujeres, niñas, personas migrantes y disidencias sexuales están siendo amenazados por el auge de movimientos conservadores y fundamentalistas. Se censura el arte, se niega la educación sexual, se persigue a quienes alzan la voz y se normaliza la violencia simbólica y física sobre nuestros cuerpos y territorios.

Frente a este contexto, nace M-Agentas, un proyecto de creación artística comunitaria en Villa El Salvador (Lima, Perú), donde mujeres y disidencias de diversas generaciones se organizan para resistir desde el arte, rescatando su memoria ancestral y local, y reescribiendo su historia desde una perspectiva colectiva, feminista, crítica e interseccional.

M-Agentas surge como una propuesta urgente y necesaria que aborda territorio, identidad y memoria, reflexionando críticamente las narrativas personales y comunitarias para resignificar lo vivido y lo heredado, sanar, resistir y transformar nuestra sociedad. A través de laboratorios de creación, talleres de teatro, cuerpo y acción escénica, y una exploración dramatúrgica colectiva, el proyecto propone habitar la escena como un espacio de resistencia y sanación. En un tiempo donde se impone el olvido, elegimos apostar por la memoria viva: un tejido entre cuerpo y voz, memoria y narrativa, donde florecen las voces que históricamente fueron silenciadas.

Este proyecto se sostiene sobre las experiencias previas del colectivo, como la acción escénica Levantemos el brazo, donde más de 30 mujeres ocuparon el espacio simbólicamente erosionado del Monumento a la Mujer Trabajadora de Villa El Salvador; así como el montaje Entre mitos y mareas, que reinterpretando un mito local interpela las narrativas patriarcales desde una perspectiva crítica de género, revelando temas de violencia, resistencia y justicia simbólica.

Ancla 1

Antecedentes

Magentas crear para transformar (Post de Instagram (45)) (1).png
Magentas crear para transformar (Post de Instagram (45)).png

Valores

  • Autenticidad: Valoramos la verdad de nuestras voces y vivencias.

  • Colectividad: Creemos en la construcción de espacios colectivos horizontales.

  • Escucha: Practicamos la escucha profunda como herramienta política.

  • Cuidado y transformación: Apostamos por dinámicas que protejan, restauren y fortalezcan.

  • Feminismo interseccional: Reconocemos las múltiples opresiones que atraviesan los cuerpos y las historias.

  • Arte como manifestación política: Entendemos el arte como una práctica reflexiva y crítica.

  • Sororidad: Practicamos una solidaridad activa frente a un sistema que busca aislarnos y dividirnos,

  • Resistencia y Creatividad: Cultivamos la creatividad como motor de vida.

  • Inclusión: Promovemos espacios seguros, accesibles y abiertos a la diversidad.

  • Compromiso social: Nuestro trabajo está anclado en el territorio y en las necesidad de responder a las urgencias sociales y de construir transformaciones reales.

Propósito

Nuestro propósito es generar un proceso colectivo de reapropiación narrativa creando una obra teatral y un texto dramatúrgico a partir de nuestra memoria personal y comunitaria, resignificadas desde una perspectiva de género y las vivencias de mujeres diversas de Villa El Salvador. Queremos abrir un espacio donde narrar sea recuperar la voz propia, y donde el relato se convierta en una herramienta para el autoconocimiento, la capacidad de agencia, la construcción de nuevas realidades personales y colectivas.

Magentas crear para transformar (Post de Instagram (45)) (2).png

Lo que queremos

54179647351_f8e291ed7d_k_edited.jpg

Con este proyecto queremos lograr la creación de una obra teatral comunitaria y que incluye una puesta en escena, la presentación de la obra en un formato de teatro foro y la publicación de un texto dramatúrgico colectivo, pensado como herramienta artística y pedagógica para otras comunidades. El proyecto se desarrollará entre 2025 y 2026.

3 Fases

  • Fase 1

INVESTIGACION/CREACION de octubre a diciembre

  • Fase 2

DRAMATURGIA de enero y febrero

  • Fase 3

MONTAJE Y PRESENTACION de marzo a junio

Magentas crear para transformar (Post de Instagram (45)) (3).png

© 2023 por COMPAÑÍA DE TEATRO. Creado con Wix.com
 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page